Meditaciones guiadas de Mindfulness
En este espacio queremos ofrecerte un lugar para la práctica de la meditación, donde poco a poco iremos subiendo diferentes meditaciones que te pueden ir acompañando en tu día a día. Cualquier petición o sugerencia es bienvenida. ¡Espero que lo disfrutes!

Mindfulness
Meditación de Respiración Afectuosa
Una de las meditaciones centrales de la formación de Mindfulness y Autocompasión (MSC) creada por Christopher Germer y Kristin Neff
Intención:
- Atención enfocada para calmar la mente
- Influir en la meditación mindfulness con una actitud positiva de calma y apreciación
- Conectar con la respiración a través de la sensación sentida en el cuerpo
Espacio de Respiración de 3 Minutos
Creada para poder ser aplicada en nuestro día a día es parte del protocolo de MBCT (Mindfulness based Cognitive Therapy) y se ha exportado otros programas como los de Alimentación Consciente (MECL). Es una especie de coreografía de la conciencia que enfatizaba el mover la atención, contactar con lo que hay, y continuar.
- Atender a lo que hay. El primer paso invita a enfocar la atención en la propia experiencia (sensaciones físicas, pensamientos o emociones), observándola, pero sin la necesidad de cambiar lo que se está observando
- Enfocar la atención en la respiración. El segundo paso estrecha el campo de atención a un foco único y allá donde la respiración sea más vívida y enfocando ahí la atención.
- Expandir la atención al cuerpo. El tercer paso amplía la atención nuevamente para incluir el cuerpo como un todo y cualquier sensación que esté presente.
Práctica del Tacto Compasivo en el Cuerpo
Creada por Jean Kristeller y ofrecida en el programa de Mb-EAT, la práctica del Tacto Compasivo en el cuerpo es una forma de cultivar la bondad hacia nosotros mismos, una mayor apreciación hacia el cuerpo y todo lo que hace por nosotros. También fomenta explícitamente la conciencia de los pensamientos y sentimientos difíciles que pueden surgir en relación con ciertas partes de nuestro cuerpo, y de relacionarnos con ellas desde el no juicio desarrollando habilidades de apreciación.