ME-CL Formación prof. alimentacion consciente
Formación en alimentación consciente, curso para profesionales (ME-CL):
En la práctica de Mindfulness se cultiva la capacidad de acercarse al sufrimiento con la suficiente amplitud interna y ecuanimidad como para ver claramente las causas de la aflicción y poder de esa forma madurar. Se inicia un proceso de crecimiento y aprendizaje donde es posible eventualmente la integración y la trascendencia del sufrimiento.
Uno de los procesos más oscuros y automáticos que llevamos a cabo todos los días sin dar cuenta de ello, es nuestra relación con la comida. En ella se esconde ansiedad, distrés, descontento, insatisfacción y otras experiencias que no comprendemos profundamente y con las que hemos desarrollado una reacción de evitación.
El proceso del comer esconde, en muchas ocasiones, un intento de calmar una interioridad tensa y fragmentada, que sufre. Nuestras luchas con la comida nos provocan una agonía emocional tremenda, además de culpabilidad, vergüenza y depresión. Nuestros problemas con la comida pueden provocar enfermedades debilitadoras e incluso conducirnos a una muerte prematura.
El 52,7% de la población de 18 y más años está por encima del peso considerado como normal según el INE.
Cada vez son más comunes los trastornos de la conducta alimentaria en España y aunque pudiéramos considerarlo una epidemia, es más constructivo considerarlo como una relación cada vez más desequilibrada con la comida.
Mindfulness es un ingrediente esencial para poder abordar los problemas de la conducta alimentaria desde una perspectiva más global e integradora, que no se limita a sugerir que alimentos se dejan o empiezan a consumir, a medir calorías, o imponer patrones de conducta. Con la atención plena se pretende conectar con la raíz del conflicto, con esa aflicción de fondo que se expresa a través del acto del comer y de otras acciones en la vida diaria. Con la práctica de la meditación se serena la mente para poder ver claramente.
Las personas tienen la opción de comprenderse, perdonarse y acercarse a ese sufrimiento que es sentido como un vacío ansioso que se ha de llenar con el acto del comer y otras conductas adictivas.
Hacer consciente el proceso del comer a través de nuestros sentidos nos ayuda a ser más conscientes en cómo, cuándo, dónde, qué y por qué comemos.
El fundamento de la meditación es que ese acercamiento, esa exposición constante y abierta ante las sensaciones, emociones y pensamientos que causan el patrón de alimentación, permite desacoplar la conducta, integrar la experiencia aflictiva, consolidando otra visión de la vida y del acto de nutrirnos de ella.
FORMACIÓN EN ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Este programa está dirigido a profesionales que deseen incorporar la práctica de Alimentación Consciente y Atención Plena en su práctica clínica a nivel tanto individual como grupal para trabajar dificultades con la comida, alimentos y relación con el cuerpo.
La formación en alimentación consciente ME-CL1 incluye una instrucción didáctica del programa incluyendo información sobre resultados en la literatura científica sobre la aplicación de Programas Basados en Mindfulness en trastornos de la conducta alimentaria. Así mismo se profundizará sobre las prácticas de atención plena experienciales y ejercicios con comida, dinámicas grupales de indagación sobre los tópicos importantes del programa, prácticas dialógicas y prácticas de reflexión personal.
Esta formación en alimentación consciente ofrece un enfoque multifacético sobre la Alimentación Consciente y está diseñada para alentar a los participantes a utilizarlo, en el marco de 8 sesiones, y adaptarlo a las necesidades de su población.
Las sesiones matutinas y vespertinas de meditación son un componente crucial de la propia formación así como los periodos de práctica intensiva en silencio. Las prácticas de Atención Plena incluyen: meditación sentada, movimiento consciente, práctica caminando y conciencia corporal. Se realizarán prácticas de comida en silencio, y algunas de ellas serán designadas para la práctica de ejercicios del Programa.
Después de completar la formación, los asistentes estarán capacitados para impartir el programa ME-CL en su entorno. Los asistentes recibirán los audios con las meditaciones impartidas en el currículum y la documentación compartida en clase, junto con la guía del programa.
El número de plazas será limitado con el fin de cultivar un ambiente de formación íntima, personal y muy interactivo.
Jan Chozen Bays, MD es pediatra y maestra Zen. Desarrolló sus estudios de medicina en la Universidad de California, San Diego. Se entrenó como practicante Zen en EE.UU. y Japón. Desde 2001 es co-abad del Monasterio Great Vow Zen en Oregon. Autora del libro, Comer Atentos, editado en español por la editorial Kairos, un libro de referencia en este campo que ya ha sido traducido a 7 idiomas. Escribió también How to Train a Wild Elephant: And Other Adventures in Mindfulness en el que se recopilan 53 ejercicios de Atención plena. En 2016 Shambhala lanzó su último libro, The Vow-Powered Life.
A Simple Method for Living with Purpose. Jan y Char han ofrecido en los últimos 20 años entrenamientos en Programas de Alimentación Basados en Mindfulness para los profesionales de los EE.UU., México y Europa. www.me-cl.com
Char Wilkins, MSW, LCSW es psicoterapeuta especializada en Programas Basados en Mindfulness. Es profesora certificada de MBSR, MBCT y ME-CL.
Char ha trabajo durante años con mujeres que han sufrido malos tratos en su infancia, también en trastornos de ansiedad, trastornos de alimentación y depresión. Es una Senior Trainer en el UCSD Mindfulness-Based Professional Training Institute en el que enseña ambos ME-CL 1 y 2 y el programa fundacional MBSR TTI. También hace supervisión a los profesionales en formación en alimentación consciente. Es asesora de The Center for Mindful Eating. Junto con Jan Chozen Bays ha ofrecido en los últimos 20 años entrenamientos en Programas de Alimentación Basados en Mindfulness para los profesionales de los EE.UU., México y Europa. www.me-cl.com.
Solicitud de Matriculación
Comments (12)
Me gustaría tener más detalles del curso. Don de se realizan las sesiones, cuanto tiempo de duración, si toda la formación es presencial etc
Muy buenas tardes Vicenta,
y muchas gracias por tu interés en ésta página y los cursos. La formación para formadores de MECL ya la tenemos completa, sin embargo, el curso de 8 semanas empieza el 6 de Octubre.
Guardo tu dirección y te mando un dossier ampliando información pues estamos abriendo en estos momentos el plazo de inscripciones. Y quedo a tu entera disposición para cualquier aclaración que puedas necesitar.
Un saludo afectuoso,
Cuca
Hola, se que ya llego tarde para realizar el curso pq esta iniciado pero estoy muy interesada en cursar el siguiente. Le agradeceria mucho si pudiera enviarme mas informacion de donde, cuando se impartira y el programa e importe.
Mil gracias y un garn saludo 🙂
Buenas tardes Paloma,
Muchas gracias por tu interés. Para recibir información de los cursos de Alimentación Consciente para profesionales, te invito a que te suscribas a la web de http://www.nirakara.org. Si por otro lado, te interesa hacer el curso a nivel personal, en Febrero lanzamos los nuevos cursos pero puedes suscribirte ya. Dime si deseas recibir más información. Quedo a tu disposición.
Un saludo afectuoso,
cuca
Me gustaría información del curso para este 2018.
Gracias!
Muy buenas tardes Farah,
Muchas gracias por tu interés en Mindful Eating. Si te refieres a la formación profesional, de momento no hay fecha acordada con la organización para el año que viene. Sin embargo, tenemos la formación de MECL programada, que es indispensable para posteriormente hacer la profesional, en Febrero. Te adjunto el link para que puedas consultar fechas y contenido del programa.
http://bienestarconsciente.es/curso-de-8-semanas-de-mindful-eating-2/
Estoy a tu disposición para cualquier consulta que puedas tener en cuca@bienestarconsciente.es o 666 470 227
Buenas tardes,
Me gustaría saber si tienen planeado ofrecer alguna formación ME-CL para profesionales este año o durante el 2019. ¿Me podrían informar?
Muchas gracias de antemano,
Laura
Muy buenas tardes Laura,
Muchas gracias por tu interés en la formación profesional de Alimentación Consciente.
De momento no hay nada programado para el 2018 o 2019 en España. Sin embargo, teniendo tus datos, si surge algún cambio, me pondría en contacto contigo personalmente para comunicártelo.
Mientras tanto te invito a conocer nuestra página web oficial de Alimentación consciente. En estos momentos estamos desarrollando la sección de recursos en español. Aunque ya hay contenidos que te pueden ayudar en el desarrollo de tu actividad como profesional.
https://www.thecenterformindfuleating.org/RecursosEspanol
Quedo a tu disposición para lo que puedas necesitar.
Un abrazo afectuoso,
Cuca
Hola, buenas tardes, soy de argentina, queria saber si esta formacion la dan a distancia y el valor del mismo.
Muy buenas tardes Sabrina,
muchas gracias por tu interés en nuestra formación profesional.
Te comunico que no hacemos formaciones profesionales en línea, sino más bien en formato retiro meditativo.
Para el 2019 tenemos programados dos formaciones: Una en Oregon (USA) para abril/mayo y otra en Francia en Francés/Inglés para finales de Septiembre. La formación en Francia todavía no se ha publicado pero se publicará pronto.
Si tienes interés en asistir a estas formaciones, la de Oregón, que es en el Monasterio Zen de Jan Chozen Bays tiene ya abierta la matrícula. De hecho acabo de publicarla yo en mi página. Te adjunto el enlace: http://www.me-cl.com/about-me-cl-1-foundational-training-program/
Por otro lado, quiero compartir contigo el enlace del TCME, El Centro para la Alimentación Consciente, el en que puedes ya encontrar muchos recursos en español para el desarrollo de tu práctica personal y como profesional.
https://thecenterformindfuleating.org/RecursosEspanol
Espero que toda esta información sea de tu ayuda.
Un saludo afectuoso,
Cuca
Hola me gustaría saber si hay alguna formación para profesionales, soy nutriciónista, por España, yo soy de Bilbao pero no tengo inconveniente en moverme
Gracias
Muy buenas tardes Ainhoa,
muchas gracias por tu interés en nuestra formación profesional.
Para el 2019 tenemos programados dos formaciones: Una en Oregon (USA) para abril/mayo y otra en Francia en Francés/Inglés para finales de Septiembre. La formación en Francia todavía no se ha publicado pero se publicará pronto.
Si tienes interés en asistir a estas formaciones, la de Oregón, que es en el Monasterio Zen de Jan Chozen Bays tiene ya abierta la matrícula. De hecho acabo de publicarla yo en mi página. Te adjunto el enlace: http://www.me-cl.com/about-me-cl-1-foundational-training-program/
Por otro lado, quiero compartir contigo el enlace del TCME, El Centro para la Alimentación Consciente, el en que puedes ya encontrar muchos recursos en español para el desarrollo de tu práctica personal y como profesional.
https://thecenterformindfuleating.org/RecursosEspanol
Espero que toda esta información sea de tu ayuda.
Un saludo afectuoso,
Cuca