Programa 8 semanas: Cultivando el Autocuidado en la Alimentación y en mi Vida
22ª edición del programa de Alimentación Consciente basado en compasión
Mindfulness y Compasión son las dos alas del mismo pájaro y ambas ingredientes esenciales para poder abordar los problemas de la conducta alimentaria desde una perspectiva integradora y de autocuidado, que va mucho más allá de la restricción alimentaria y limitante de enfocarse en qué alimentos se deben o no consumir, medir calorías, o imponer patrones de conducta ajenos a la historia y esencia de la persona.
Según el Dr Paul Gilbert,
la compasión es la sensibilidad al sufrimiento en uno mismo y en los demás con el compromiso de tratar de aliviar y prevenir.
Cuando aplicamos esto a la Alimentación Consciente surgen infinitas opciones de comprenderse, perdonarse y acercarse a ese sufrimiento que es como un vacío ansioso que se ha de llenar con el acto del comer y otras conductas adictivas. Hacer consciente el proceso del comer a través de nuestros sentidos nos ayuda a ser más conscientes en cómo, cuándo, dónde, qué y por qué comemos.
¿En qué consiste este programa «Cultivando el Autocuidado en la Alimentación y tu vida?
En este programa “CULTIVANDO EL AUTOCUIDADO EN LA ALIMENTACIÓN Y EN TU VIDA” aprenderemos la práctica de Alimentación Consciente desde la perspectiva de Compasión.
Este programa consta de dos elementos entrelazados: el cultivo de la mente compasiva en la psicología humana y específicamente en nuestra relación con la comida, la alimentación y nuestros cuerpos. Ambas necesarias para prender el vuelo hacia un lugar donde habita la seguridad, conexión y la satisfacción, elementos necesarios para una vida plena.
Nuestra relación con la comida es primordial y refleja nuestras actitudes hacia nuestro entorno y hacia nosotros mismos. Cómo práctica, la alimentación basada en compasión puede hacernos conscientes de nuestras propias acciones, pensamientos, sentimientos y motivaciones, y darnos introspección acerca de las raíces de la salud y la felicidad.
Un programa experiencial que te ayudará a llevar estos conceptos a diferentes ámbitos de tu vida: tus hábitos, pensamientos y sentimientos en torno a la comida y la alimentación.
A través de prácticas que incluyen meditación, introspección, experimentación con alimentos y reflexión de experiencias, se descubren las oportunidades positivas y nutritivas que están disponibles para el individuo a través de la preparación y consumo de alimentos respetando sabiduría interna.
Con este programa podrás:
- Comprender mejor nuestra relación con la comida desde una perspectiva compasiva.
- Aprender herramientas para manejar la ansiedad y el estrés emocional desde el autocuidado.
- Comprender nuestro sistema emocional y los beneficios de un enfoque compasivo.
Resumen de los elementos estructurales del programa:
- Trabajo grupal de 8 semanas en las que se desarrollará el sentido del Autocuidado a través de la Alimentación.
- Una jornada intensiva en silencio de 4 horas (en fin de semana)
- Se abren promociones nuevas cada trimestre.
- Los encuentros en línea incluyen: meditaciones guiadas, conversaciones grupales sobre las prácticas y sobre la teoría y la ciencia detrás de las ellas.
- Meditación: Meditación diaria (prácticas de autocompasión y atención plena) y ejercicios Alimentación Consciente con alimentos.
- Ejercicios prácticos relacionados con el tema de cada clase. Cada ejercicio es a la vez un medio para entrenar la empatía y la comunicación consciente.
- Prácticas informales: Prácticas concretas para aplicar los contenidos del curso en la vida diaria.
Temas básicos del programa.
- Comprensión de la evolución de nuestro cerebro a través de conocer e indagar en los 3 sistemas reguladores emocionales.
- Los nueve tipos de hambre: el visual, olfativo, táctil, auditivo, bucal, estomacal, celular, mental y de corazón.
- Descubrir la diferencia que hay entre hambre & satisfacción o simplemente estar llenos.
- Explorar qué patrones de alimentación adquirimos de pequeñitos que ya no nos son funcionales y sin embargo seguimos reforzando.
- Descubrir otras formas de conectar y cuidar el cuerpo para conectar con su sabiduría.
- Hambre de corazón: aprender a cuidar y nutrir nuestros cuerpos y nuestra vida más allá de la comida.
¿Qué es Alimentación Consciente?
- Re-establecer una relación saludable con la comida
- Aprendizaje de los 9 tipos de hambre
- Aprender a relacionarse de manera diferente con la comida y el comer
- Re-conectar con los sentidos y el cuerpo
- La diferencia entre hambre física y hambre emocional
- Entender la plenitud y la satisfacción
¿Que no es Alimentación Consciente?
- Un programa para adelgazar o engordar
- Un taller de nutrición
- Una dieta o plan de ejercicio
- Una terapia de grupo
- Un programa orientado a objetivos
A quién va dirigido
Este curso está abierto al público en general y cualquier persona que desee cultivar una relación más consciente con la comida.
No es necesario tener conocimientos previos ya que se tratarán los conceptos y prácticas necesarias desde el principio.
Duración
Cada sesión tendrá una duración de 2,30 horas excepto el primer día y último día que durará 3 horas. Total 25 horas
Fechas y Horario
- Sesión de Orientación:
- Martes, 6 de Octubre, 2020
- Día:
- Martes
- Horario:
- 18:00 a 20:30h.
- Fecha de INICIO:
- 20 de Octubre de 2020
- Octubre: 20, 27, 20, 27
- Noviembre: 3, 10, 17, 24
- Diciembre: 1, 15
- 20 de Octubre de 2020
- Fecha de FINALIZACIÓN:
- 15 de Diciembre de 2020
- Día de Jornada Intensiva:
- Domingo 29 de Noviembre de 10:00 a 14:00h.
Lugar
En línea vía Zoom – una vez abonado el precio del curso, se facilitará el enlace
Valor
El valor de esta formación es de 295 €.
Existe la posibilidad de solicitar financiación y becas para personas con dificultades económicas o desempleadas. Si deseas solicitar una beca, te ruego me escribas a cuca@bienestarconsciente.es poniendo en el título: Solicitud beca para el curso de Alimentación Consciente basado en compasión.
Proceso de Inscripción
- Completa el Formulario de Inscripción que encontrarás a continuación.
- Para completar el pago, sigue las instrucciones:
- Titular: Inmaculada Azinovic Gamo
- Cuenta Bancaria/IBAN: ES47 2100 4173 1122 0009 9839
- Precio: 295 Euros.
Especificar en la Transferencia: CbME 8 semanas + Nombre y Apellido
Una vez realizado hay que enviar el justificante de la transferencia a cuca@bienestarconsciente.es
Cancelaciones:
Se tendrá derecho a la devolución íntegra del importe del curso, descontando 15€ de gastos de gestión, si la cancelación se produce con un periodo anterior a 15 días al inicio del curso.
A partir de ese plazo no se devolverá el importe abonado.
La información que nos facilitas será tratada por Inmaculada Azinovic Gamo, responsable de la web, con el fin de prestarte la información, servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros. Podrás ejercer tus derechos en cuca@bienestarconsciente.es
Deja un comentario